En rueda de prensa, el diputado Alfredo Álvarez Ramírez, en coordinación con la Red Estatal de Agroecología Colima (REAC), anunciaron el foro “Comunicación de Riesgos por el uso de Plaguicidas y Promoción de Alternativas Sostenibles para el Agro”, el cual se realizará el sábado 30 de agosto, en la Casa de la Cultura del municipio de Tecomán.
El objetivo de este encuentro es sensibilizar a la población y productores de la entidad, sobre los riesgos y consecuencias de la aplicación de agroquímicos a sus cultivos, así como reflexionar sobre la agroecología como una alternativa más amigable con el medio ambiente y de producción de alimentos sin agroquímicos.
El programa incluye charlas como ¿Qué es la agroecología y cuál es su rol en la generación de alternativas al uso de agroquímicos?; Cultivos y economía territorial; prevención de riesgos sanitarios en el uso de plaguicidas; manejo sostenible de plagas en cítricos; alternativas al uso de plaguicidas; agrotóxicos: un riesgo mortal para las abejas; milpa y acuicultura como alternativa local; así como una exposición fotográfica a cargo de la Asociación de Apicultores del Estado.
El registro de participantes comenzará a las 8:00 am; posteriormente la bienvenida estará a cargo del presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna y del diputado Alfredo Álvarez. Luego, darán inicio las charlas que tendrán una duración de 15 a 20 minutos cada una, esperando que todo el foro concluya alrededor de las 12:00 hrs.
En la rueda de prensa estuvieron presentes las y los representantes de diversas instituciones y organizaciones como el Servicio Nacional de Salud Pública; la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Tecomán; la Procuraduría Agraria Delegación Colima; el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD); la Universidad Intercultural de Colima (UIC); la Subsecretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado; el Frente en Defensa del Maíz Colima; Cosechando Soberanía; el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); la Universidad de Colima y Ciapacov, todas integrantes de la Red Estatal de Agroecología de Colima.
Exitosa jornada de donación de sangre organizada por los Poderes Legislativo y Judicial en Colima
21/Aug/2025
Exitosa jornada de donación de sangre organizada por los Poderes Legislativo y Judicial en Colima
Con una gran participación del personal de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de Colima, así como público en general, este jueves 21 de agosto se llevó a cabo con éxito la jornada de donación de sangre impulsada junto a la organización Donadores Compulsivos.
La diputada Karen Jurado Escamilla, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte del Congreso del Estado, agradeció a las y los asistentes por sumarse a esta causa altruista. Dijo que, aunque esta es la primera campaña, no será la última, pues lo que se busca es salvar vidas.
El Magistrado Presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Montes y Montes, se sumó como donante; y resaltó la importancia de este tipo de prácticas, ya que incidan directamente en el bienestar de las y los colimenses.
Por su parte la diputada Andrea Naranjo Alcaraz y el diputado Alvaro Lozano González, se sumaron a la actividad, señalando que la donación de sangre altruista, es una manera de mostrar solidaridad y fortalecer el sentido de responsabilidad social.
Durante la jornada, personal capacitado brindó información sobre los beneficios de la donación de sangre, requisitos para ello, registro de interesados, toma de signos vitales y muestra de sangre, entrevista y recomendaciones posteriores a la donación.
Congreso del Estado de Colima tipifica el delito de acecho
20/Aug/2025
Congreso del Estado de Colima tipifica el delito de acecho
Las y los integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Colima, aprobaron por unanimidad, la tipificación en el Código Penal del Estado de Colima, el “acecho” como un delito, así como su integración como un tipo de violencia en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia para el Estado de Colima.
Con esta reforma a la Legislación local, se entenderá por acecho, cualquier conducta reiterada de vigilancia, seguimiento, persecución, comunicación o contacto persistentemente con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su seguridad, libertad e intimidad.
Por lo tanto, comete el delito de acecho quien, por cualquier medio, incluido los electrónicos, aceche a una persona, de tal forma que le ocasione limitación a su libertad de actuar o tomar decisiones, temor o angustia de sufrir un daño en su persona, familia o patrimonio.
A la persona encontrada culpable de cometer este delito, se le impondrá una pena de uno a tres años de prisión y una multa por un importe de doscientas a quinientas unidades de medida y actualización.
Estas sanciones se incrementarán al doble cuando la persona agraviada se un menor de edad o con alguna discapacidad; cuando se trate de mujer que sea considerada dentro de grupos vulnerables; cuando el delito se cometa en razón de la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de la víctima; cuando la víctima esté en posición de subordinación; cuando el sujeto activo tenga o haya mantenido una relación que implique confianza o cercanía con la víctima; y cuando se provoque que la víctima cambie su itinerario normal, número de teléfono, correo electrónico, perfiles de redes sociales o su lugar de residencia, estudio o trabajo.
En lo que respecta a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Colima, se resuelve que, el acecho constituye una modalidad de violencia que comprende cualquier conducta reiterada de vigilancia, seguimiento, persecución, comunicación o contacto persistentemente con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su seguridad, libertad e intimidad. Dicha conducta será sancionada conforme a lo establecido en el Código Penal para el Estado de Colima.
Anuncian a ganadoras y ganadores del Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores, edición 2025
20/Aug/2025
Anuncian a ganadoras y ganadores del Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores, edición 2025
Durante la sesión ordinaria de este miércoles 20 de agosto, el pleno del Congreso del Estado de Colima, ratificó los resultados emitidos por el subcomité de apoyo especializado para otorgar el “Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores”, edición 2025.
En la categoría de hombres y mujeres que hayan cumplido 100 años de edad o más, las ciudadanas y ciudadanos reconocidos en esta edición serán: Crescenciana Anguiano Naranjo de 108 años; Ramona Valle Hernández de 104 años; Juana Rodríguez Ríos de 101 años y María Lira Martínez, Ignacio Cruz Alcaraz, Gabriel Curiel Ramírez y Gabriel Castañeda Vizcarra, todas y todos de 100 años.
Para la categoría correspondiente a los hombres y mujeres de 65 años de edad o más, que se hayan destacado en diversas ramas, el reconocimiento es para las ciudadanas y ciudadanos: Gloria Briceño Tinoco, en labor humanística; Sara Alonso Bernardino, en la rama profesional; Paulino López Leaño en deporte; Irma Magaña Carrillo en ciencia y Miguel Ángel de la Mora Farías, en la rama de Arte.
Adicionalmente, el pleno avaló reconocer con mención honorífica a los Ciudadanos Ramón Castañeda Luna y Bernardino Zamora González.
Los reconocimientos serán otorgados en Sesión Solemne, en el marco del 28 de agosto de 2025, Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Congreso de Colima y Polea firman convenio para actualizar Ley Estatal en materia de cambio climático
20/Aug/2025
Congreso de Colima y Polea firman convenio para actualizar Ley Estatal en materia de cambio climático
El diputado Jaime Sotelo García, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad en el H. Congreso del Estado de Colima, encabezó la firma de convenio de colaboración entre el Poder Legislativo y la organización Política y Legislación Ambiental (Polea), con el objetivo de iniciar el proceso de actualización de la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático para el Estado de Colima.
En el acto protocolario, Jaime Sotelo, destacó el compromiso que existe con las y los colimenses para generar mejores condiciones de vida, desde distintos ámbitos, y el ambiental es uno de ellos. Insistió en la necesidad de adaptar las leyes, pero tomando en cuenta y fomentando la participación social
La directora del Instituto para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable (Imades), Angélica Lizeth Jiménez Hernández, quien participó como testigo, celebró la disposición del Poder Legislativo Estatal de llevar a cabo la firma de este convenio, ya que dijo, se requieren instrumentos legales innovadores y acordes a las necesidades ambientales actuales. Añadió que este proceso se suma a las diferentes acciones que desde el Congreso se han llevado a cabo en beneficio de las y los colimenses.
Por su parte el director ejecutivo de Polea, Andrés Ávila Akerberg, mencionó que, Colima por su ubicación geográfica es vulnerable a varios de los efectos del cambio climático, y por ello, es muy importante que la entidad cuente con una Legislación actualizada que pueda hacer frente de la mejor forma a estos cambios.
En la firma del convenio estuvieron presentes las y los diputados: Andrea Naranjo Alcaraz, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUCOPO), Alfredo Álvarez Ramírez, presidente de la mesa del Congreso del Estado de Colima, así como las legisladoras Mirella Martínez Silva, Andrea Heredia Torres, Evangelina Bustamante Morales, Isamar Ramírez Rodríguez, Glenda Ochoa, Martha Farias Ríos, Yesenia Ventura Ochoa, Karen Jurado Escamilla y los diputados Israel González Mendoza, Arnoldo Ochoa González y Alvaro Lozano González.
Congreso del Estado de Colima se suma a colecta Teletón 2025
14/Aug/2025
Congreso del Estado de Colima se suma a colecta Teletón 2025
Con una actividad de boteo en una de las avenidas más transitadas del municipio de Colima, este jueves, el Congreso del Estado de Colima se sumó a la colecta Teletón 2025, reafirmando su respaldo y voluntad para participar de manera activa en las causas que promueven la participación solidaria.
El boteo forma parte de las diversas actividades que se llevan a cabo para recaudar fondos que permitan la construcción del primer CRIT en el Estado de Colima.
Participaron las diputadas y los diputados locales, Andrea Naranjo Alcaraz; Dulce Huerta Araiza; Evangelina Bustamante Morales; Marta Farías Ríos; Glenda Ochoa; Mirella Martínez Silva; Lizzie Moreno Ceballos; Sofía Peralta Ferro, Yessi Ventura Ochoa, Israel González Mendoza y Alfredo Álvarez, así como personal que integran las distintas áreas del Poder Legislativo.
Congreso de Colima amplía a veinte días licencia de paternidad
14/Aug/2025
Congreso de Colima amplía a veinte días licencia de paternidad
Por unanimidad, el pleno del H. Congreso del Estado de Colima, aprobó la reforma que amplía el plazo de la licencia de paternidad a veinte días laborales continuos con goce de sueldo, posteriores al alumbramiento o al día en que reciban a él o la menor.
La Reforma aplica al primer párrafo del Artículo 54 BIS de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Colima.
El dictamen elaborado por las Comisiones Conjuntas de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales; así como de Desarrollo Económico, Innovación, Tecnología e Inteligencia Artificial, justifica la medida, toda vez que, el periodo previamente establecido, resulta ser insuficiente para que los hombres trabajadores puedan ejercer plenamente la paternidad.
Además, las y los diputados, coincidieron que la aprobación del dictamen, contribuye a hacer efectivo el derecho constitucional a la distribución corresponsable y equitativa de las tareas, así como el cuidado de las hijas y los hijos, fomentando la plena igualdad de hombres y mujeres.
Sobre el dictamen, la diputada Cristina Lupién, presentadora de la iniciativa, celebró este avance de perspectiva de género, pues dijo, es un beneficio para que trabajadores puedan involucrarse en los primeros días de vida de sus hijas e hijos.
Impulsan Poderes Legislativo y Judicial junto a Donadores Compulsivos, campaña de donación de sangre
12/Aug/2025
Impulsan Poderes Legislativo y Judicial junto a Donadores Compulsivos, campaña de donación de sangre
Con el objetivo de fomentar la cultura de donación altruista, los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de Colima, en coordinación con la organización Donadores Compulsivos, llevarán a cabo una campaña de donación de sangre abierta al público en general.
La jornada se desarrollará en el Auditorio Carlos de la Madrid Béjar, del Poder Judicial del Estado de Colima, el próximo jueves 21 de agosto, de 7:00 a 10:00 de la mañana, y está dirigida tanto a empleados de ambos poderes como a público en general, quienes pueden inscribirse a través del siguiente formulario:
https://sistema.donadorescompulsivos.org/blood_donation/campaign/357?_gl=1*2di7kd*_ga*MjI0OTI4OTc5LjE3MjE1Nzg3MTQ.*_ga_TJ16ZJ74GE*czE3NTQ5NDY1OTQkbzI5MyRnMSR0MTc1NDk0NjYwMiRqNTIkbDAkaDA
Esta actividad es impulsada por la diputada Karen Jurado Escamilla, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte, del Poder Legislativo y el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Montes y Montes.
Durante la campaña, personal capacitado proporcionará orientación sobre los beneficios de la donación, los requisitos básicos para participar y los cuidados posteriores. Asimismo, se contará con el respaldo del sector salud para garantizar un proceso seguro y bien organizado.
Comisión de Responsabilidades y Osafig buscan agilizar procesos de fiscalización
12/Aug/2025
Comisión de Responsabilidades y Osafig buscan agilizar procesos de fiscalización
El diputado Alfredo Álvarez, presidente de la Comisión de Responsabilidades del H. Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con Esthela León Preciado, titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), con el objetivo de redoblar esfuerzos y coordinar acciones para que los procesos de fiscalización y rendición de cuentas avancen en tiempo y forma.
Durante la visita, el diputado local, destacó la necesidad de que todos los procesos de fiscalización y aquellos que pudieran involucrar sanciones, tengan resultados prontos y efectivos, priorizando siempre la defensa de los derechos de la ciudadanía.
Alfredo Álvarez, reconoció el trabajo tanto de las y los trabajadores como de la titular del Osafig, invitándolos a continuar con la coordinación y trabajo conjunto, que siga fomentando la transparencia y la rendición de cuentas.
Finalmente, ambos funcionarios realizaron un recorrido a las instalaciones del ente fiscalizador, en la que se expuso el trabajo de las distintas áreas, así como para tener un acercamiento con el personal que labora en dicha institución.
Comisión de Protección y Derecho al Agua, organismos operadores, CEAC y CONAGUA acuerdan mesas de trabajo
11/Aug/2025
Comisión de Protección y Derecho al Agua, organismos operadores, CEAC y CONAGUA acuerdan mesas de trabajo
Este lunes, el diputado Alvaro Lozano, presidente de la comisión de Protección y Derecho al Agua, encabezó una reunión de trabajo con titulares y representantes de 8 organismos operadores de agua de los distintos municipios del estado, así como de la Comisión Estatal del Agua (CEAC) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la cual se acordó mantener una serie de mesas de trabajo que permitan seguir avanzando en temas legislativos relacionados al agua.
Esta dinámica tiene por objetivo conocer desde distintas perspectivas el funcionamiento y responsabilidades de los organismos operadores del agua, así como las iniciativas que vayan en beneficio de las y los usuarios.
Durante el encuentro, se abordaron las fortalezas, áreas de oportunidad y los obstáculos a los que se enfrentan los organismos operadores, así como la necesidad de fortalecer y profundizar campañas de cultura y cuidado del agua.
Aprueba Congreso de Colima otorgar descuentos a contribuyentes de la capital colimense
07/Aug/2025
Aprueba Congreso de Colima otorgar descuentos a contribuyentes de la capital colimense
El pleno del H. Congreso del Estado de Colima, aprobó el dictamen elaborado conjuntamente por las Comisiones de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, y de Desarrollo Municipal, con el cual se otorgan estímulos fiscales en recargos generados en el pago del predial y multas de tránsito, a favor de los contribuyentes del municipio de Colima.
De esta forma, los contribuyentes podrán tener el descuento en los recargos y las multas por la falta de pago oportuno del impuesto predial, respecto del ejercicio fiscal 2025 y anteriores.
Este beneficio aplicará de la siguiente manera: agosto y septiembre el 100 por ciento, mientras que en octubre este es de 80 por ciento; siempre y cuando se cubran el pago por anualidad adelantada correspondiente al ejercicio fiscal 2025.
Además, las y los Legisladores autorizaron el descuento del 50 por ciento en el cobro de las multas impuestas por infracciones de Tránsito; y el 100 por ciento de los recargos generados por la falta de pago oportuno de dichas multas, correspondientes al ejercicio fiscal 2025 y ejercicios fiscales anteriores. Todos estos descuentos tienen vigencia hasta el 31 de octubre de 2025.
Última semana para cierre de convocatoria del "Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores"
04/Aug/2025
Última semana para cierre de convocatoria del "Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores"
El H. Congreso del Estado de Colima, invita a la población en general para que inscriban sus propuestas a la convocatoria del "Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores", que premiará a las personas colimenses de 100 años o más, en reconocimiento a su legado y aportación la sociedad. También reconocerá a quienes, con 65 años o más, han destacado en el deporte, la ciencia, la cultura, el arte y otras áreas.
Los documentos deberán entregarse en Oficialía de partes del Poder Legislativo, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en Calzada Pedro A. Galván, esquina con calle Los Regalado sin número, colonia Centro, en la capital colimense, teniendo como fecha límite el 11 de agosto.
Consulta las bases y la convocatoria completa en:
https://www.congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/convocatorias/convocatoria%20adulto%20mayor%202025.pdf
Invita Comisión del Agua del Congreso del Estado a reforestar Carrizalillos
17/Jul/2025
Invita Comisión del Agua del Congreso del Estado a reforestar Carrizalillos
El diputado Alvaro Lozano, presidente de la Comisión de la Protección y Derecho al Agua del H. Congreso del Estado, invita a la jornada de reforestación que se llevará a cabo en la Laguna de Carrizalillos, este próximo sábado 19 de julio en punto de las 8:00 horas.
El objetivo del evento es colaborar con acciones medioambientales que coadyuven al fortalecimiento de estas áreas y favorecer a la correcta filtración de agua y del cuidado del medio ambiente.
En la jornada participan el gobierno del estado a través del IMADES; Ciapacov; el gobierno federal a través de la Delegación de Programas para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, Leche para el Bienestar y CONAGUA; La Universidad de Colima; La dirección de Ecología del Ayuntamiento de Comala y empresas como Cervecería de la Costa, Kiosko y Embotelladora de Colima.
LXI Legislatura de Colima toma protesta a nuevas Magistradas del TJA
16/Jul/2025
LXI Legislatura de Colima toma protesta a nuevas Magistradas del TJA
En sesión solemne, el pleno del Congreso del Estado de Colima, tomó la protesta a Norma Araceli Carrillo Ascencio y Mónica Liliana Campos Magaña, como Magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Colima (TJA).
Las dos nuevas Magistradas permanecerán el cargo por seis años, contados a partir de la fecha en que rindieron protesta de Ley ante la LXI Legislatura. Y con ellas, el pleno del TJA quedará integrado completamente con sus cinco magistraturas.
Durante la discusión del dictamen para los nombramientos de las dos Magistradas, representantes de los diversos grupos parlamentarios que integran la LXI Legislatura local, manifestaron que otorgarían el voto de confianza a favor de las propuestas, ya que cumplían con el perfil tanto en formación académica y experiencia práctica, asimismo les solicitaron llevar un trabajo imparcial y apegado a derecho.
Tras la toma de protesta, el presidente de la Mesa Directiva del Legislativo, Jaime Sotelo García, conminó a las nuevas Magistradas a realizar su labor con estricto apego a la ley, pues tendrán la responsabilidad de hacer valer la justicia con la garantía de defender los derechos de las personas.
Por su parte, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, titular de la Consejería Jurídica Estatal, en representación de la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva, destacó que la nueva integración del TJA, ahora será de tres mujeres y dos hombres, ello como una muestra de la igualdad y equidad que se vive actualmente. También, dijo estar segura de que se desempeñarán con profunda convicción, amor por la justicia y total responsabilidad.
Reconocen labor de abogadas y abogados con condecoración 2025 “Licenciada Margarita Torres Huerta”
14/Jul/2025
Reconocen labor de abogadas y abogados con condecoración 2025 “Licenciada Margarita Torres Huerta”
En sesión solemne, la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima, entregó la condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”, edición 2025 a las abogadas Rosa Edith Sandoval Chacón y Arianna Sánchez Espinosa, así como a los abogados Andrés Trujillo Fajardo y Oscar Felipe Silva Anguiano.
En su mensaje, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Jaime Enrique Sotelo García, señaló que esta condecoración simboliza la vocación guardiana que debe tener toda abogada y abogado, siempre en la defensa de la justicia, ya que sin ella no puede haber transformación, desarrollo económico o bienestar.
Rosa Edith Sandoval Chacón, ganadora de la categoría abogada o abogado litigante o postulante; cuenta con más de 25 años de experiencia, con especialización en criminalística; grafoscopía y documentoscopía; Maestra en ciencias penales; argumentación jurídica y litigación oral y un Doctorado en derecho.
Arianna Sánchez Espinosa, galardonada en la categoría de Investigadora o Investigador Jurídico. Investigadora Nacional Nivel 1, con especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil; Maestra en Derecho Comercial y de la Empresa y Doctorado en Derecho.
Andrés Trujillo Fajardo, premiado en la categoría de Impartición o Procuración de Justicia; es director general del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial. Es Licenciado en Derecho; Maestro en Derecho, Proceso Penal y Género y Doctor en Derecho Penal.
Oscar Felipe Silva Anguiano, ganador de la categoría docente de derecho. Es Licenciado en Derecho, con especialidad en Derecho Fiscal; maestro en Derecho. Se ha desempeñado como Coordinador Académico, así como asesor Académico en competencias regionales en Concursos de Litigación Oral.
En el uso de la voz, la diputada Evangelina Bustamante Morales, presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Ciencia, dijo que la abogacía es un compromiso con la justicia, servicio con pasión ética y práctica del humanismo.
Por su parte, la diputada Dulce Huerta Araiza, presidenta de la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, expresó que, en un México de transformación, el papel de las y los abogados es fundamental. Desatacó que la condecoración lleve el nombre “Margarita Torres Huerta”, una mujer que rompió paradigmas, allanó el camino y contribuyó para que las mujeres avanzaran en disminuir la brecha de desigualdad en su participación política.
Finalmente, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Colima, en representación de la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, celebró que en esta edición se ve reflejada la paridad de género y les invitó a seguir entregándose con vocación a esta noble labor.
Declaran al 06 de julio como “Día Estatal del Desarrollo Rural Sustentable”
10/Jul/2025
Declaran al 06 de julio como “Día Estatal del Desarrollo Rural Sustentable”
El pleno del Congreso del Estado de Colima, votó a favor de adicionar y reformar artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Colima, con los cuales se reconoce como parte de violencia digital, a la que se realiza mediante el uso de Inteligencia Artificial.
Entre los cambios de la iniciativa presentada por las diputadas Hilda Lizette Moreno Ceballos, Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto y el Diputado Arnoldo Ochoa González, se encuentra que, el concepto de “Inteligencia Artificial Generativa”, será sólo denominado “Inteligencia Artificial” suprimiendo la palabra “generativa”, ello con el objetivo de eliminar cualquier confusión con la sociedad o que pudiera ser sujeto a controversia un nuevo concepto.
Con estos cambios, la actualización Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece que, Violencia Digital es cualquier acto realizado mediante el uso de materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales, plataformas de internet, inteligencia artificial o cualquier medio tecnológico, por el que se obtenga, exponga, distribuya, difunda, exhiba, reproduzca, transmita, comercialice, oferte, intercambie, comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento; que atente contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad, la vida privada de las mujeres o cause daño psicológico, económico o sexual tanto en el ámbito privado como en el público, además de daño moral, tanto a ellas como a sus familias.
Por mayoría, aprueba LXI Legislatura reforma en materia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
09/Jul/2025
Por mayoría, aprueba LXI Legislatura reforma en materia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
Con 17 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención, la LXI Legislatura del Congreso de Estado de Colima, aprobó el dictamen con el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política local en materia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
De acuerdo con el documento, esta armonización al marco jurídico estatal, garantiza mecanismos de acceso a la información pública y la protección datos personales, así como procedimientos de revisión expeditos que se sustanciarán ante las autoridades garantes.
Entre las modificaciones se encuentra que, las atribuciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (INFOCOL), que conoce de los asuntos en materia de transparencia del Poder Ejecutivo, de los municipios de la entidad y las dependencias y entidades de la administración pública paramunicipal, serán asumidas por la Contraloría General del Estado, por sí o a través del ente que se determine en la ley respectiva.
Hasta en tanto no se expida la legislación secundaria, el INFOCOL seguirá aplicando las disposiciones normativas, así como todos los actos jurídicos que tenga abiertos. Los derechos laborales de las personas servidoras públicas del Instituto serán respetados y garantizados en su totalidad.
En el caso del Poder Judicial, la reforma aprobada establece que, la transparencia será velada a través del órgano de control y disciplina. Con esta modificación, también se incorporará al recién creado Tribunal de Disciplina Judicial como integrante del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.
El Poder Legislativo del Estado de Colima, garantizará el derecho a la información y transparencia a través de la contraloría interna. Y, finalmente, en el caso de los órganos autónomos previstos en la Constitución Local, conocerán de los asuntos en materia de transparencia de su competencia, a través de su órgano interno de control o equivalentes.
Luego de esta aprobación, el H. Congreso del Estado de Colima contará con un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes secundarias que correspondan.
Dan a conocer a ganadores 2025 de la condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”
09/Jul/2025
Dan a conocer a ganadores 2025 de la condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”
El pleno del Congreso del Estado de la LXI Legislatura, avaló el acuerdo que da a conocer a las y los ganadores de la condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”, en su edición 2025.
Con ello, las y los diputados harán entrega del reconocimiento a dos abogadas y dos abogados que se han destacado en las áreas trayectoria profesional como litigante, investigador en el ámbito jurídico, impartición de justicia en el servicio público y docente académico en el área de derecho.
En la categoría abogada o abogado litigante por el mérito y trayectoria profesional, la ganadora resultó la C, Rosa Edith Sandoval Chacón. Por su parte, la C. Arianna Sánchez Espinosa, es la acreedora a la condecoración en la categoría de investigadora o investigador jurídico.
En la categoría de impartición o procuración de justicia, el perfil ganador es el del C. Andrés Trujillo Fajardo. Mientras que, en la categoría de docente de derecho con trayectoria académica, el ganador es el C. Oscar Felipe Silva Anguiano.
La entrega de la condecoración se llevará a cabo en sesión solemne a realizarse el próximo lunes 14 de julio de 2025, en la sede del Poder Legislativo.
Avala LXI Legislatura reformas al Código Fiscal del Estado de Colima
09/Jul/2025
Avala LXI Legislatura reformas al Código Fiscal del Estado de Colima
El pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Colima, avaló por mayoría, una iniciativa presentada por la titular del Poder Ejecutivo Estatal para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado de Colima.
Esta reforma, es una armonización normativa entre el Código Fiscal local y el Código Fiscal de la Federación, respetando el ámbito de validez de una norma fiscal y otra.
El decreto establece que, las reformas y adiciones son tendientes a clarificar las facultades del Estado en cuanto a la calificación de garantías, así como de sus requisitos (mediante la remisión a reglas de carácter general), que permitan a su vez generar certeza en los contribuyentes.
De igual forma, busca la implementación de mecanismos más eficientes para la realización del remate de bienes embargados, la transparencia en el proceso y la garantía de protección de los derechos de las y los involucrados; regulando con mayor certidumbre, claridad y precisión las actuaciones que deben llevarse a cabo, los derechos de las personas contribuyentes y su protección y las facultades de las autoridades fiscales.
La reforma fue votada con 18 votos a favor, 5 en contra y ninguna abstención de las y los diputados presentes.
Reconocen desempeño académico de alumnas y alumnos, en ceremonia itinerante del Congreso
07/Jul/2025
Reconocen desempeño académico de alumnas y alumnos, en ceremonia itinerante del Congreso
Este lunes 07 de julio, el H. Congreso del Estado de Colima, llevó a cabo su ceremonia itinerante en la primaria "J. Concepción Rivera Mancilla" del municipio de Villa de Álvarez; en ella, y de cara al cierre del ciclo escolar, se entregaron reconocimientos al rendimiento académico de alumnas y alumnos de primero a quinto año.
El director del plantel, Jesús Rodolfo Nava Castillo, dijo que el reconocimiento al desempeño académico, es el resultado de todo el esfuerzo y dedicación que se hizo durante el año escolar. Agradeció a los padres de familia por apoyar a sus hijos en este objetivo.
La diputada Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto, reconoció la labor de maestras y maestros de este plantel educativo, además, expresó que la familia es un pilar fundamental en la educación, por lo que pidió a las y los estudiantes que agradecieran siempre todo ese apoyo y acompañamiento.
Por su parte, la diputada Evangelina Bustamante Morales destacó que el trabajo en conjunto entre padres, madres de familia y personal docente son el binomio perfecto para plantear estrategias cada vez más integrales que fortalezcan la educación de niñas y niños en las aulas, priorizando actividades que disminuyan el uso de dispositivos teléfonos celulares como una forma de recreación entre las infancias.
Finalmente, el director de Cultura, Miguel Olmedo, en representación de Emiliano Zizumbo, titular de la subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado, invitó a docentes y al alumnado para que acudan a los distintos talleres que ofrece esta dependencia estatal a través de la Casa de la Cultura para que sigan enriqueciendo su educación y desarrollen en materia cultural.
En la ceremonia estuvieron presentes también las diputadas Martha Farías Ríos, Dulce Asucena Huerta Araiza y el diputado José Israel González Mendoza.
Premiará Congreso a adultos mayores destacados en varios rubros; continúa abierta la convocatoria
03/Jul/2025
Premiará Congreso a adultos mayores destacados en varios rubros; continúa abierta la convocatoria
El H. Congreso del Estado, a través del "Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores" en su edición 2025, premiará a las personas colimenses de 100 años o más, en reconocimiento a su legado y aportación la sociedad. También reconocerá a quienes, con 65 años o más, han destacado en el deporte, la ciencia, la cultura, el arte y otras áreas.
La fecha límite para inscribir propuestas es el 11 de agosto y deberán entregarse los documentos en Oficialía de partes del Poder Legislativo, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en Calzada Pedro A. Galván, esquina con calle Los Regalado sin número, colonia Centro, en la capital colimense.
Consulta las bases y la convocatoria completa en: https://www.congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/convocatorias/convocatoria%20adulto%20mayor%202025.pdf
Firman Congreso del Estado y OSAFIG convenio para seguir fortaleciendo la transparencia
30/Jun/2025
Firman Congreso del Estado y OSAFIG convenio para seguir fortaleciendo la transparencia
Para seguir fortaleciendo la transparencia, la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Colima, firmó un convenio de colaboración con el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (OSAFIG), mediante el cual, el Poder Legislativo Estatal hará uso del Sistema de Declaración Patrimonial (SIDEPAT).
Con esta herramienta digital, las y los trabajadores del Poder Legislativo, así como diputadas y diputados locales, podrán cumplir anualmente con su declaración patrimonial, establecida en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La diputada presidenta de la mesa directiva del Congreso, Isamar Ramírez Rodríguez, manifestó que este convenio permite que la Legislatura avance en materia de transparencia y rendición de cuentas. Agradeció que todas las fuerzas políticas que conforman el pleno, se sumen a este tipo de actos.
Por su parte, la titular del OSAFIG, Esthela León Preciado, dijo que el SIDEPAT es una herramienta que ayuda a los entes fiscalizables a cumplir con sus obligaciones legales en materia de transparencia, y desde el OSAFIG siempre habrá coordinación para orientar sobre estos temas.
En la firma del convenio estuvieron presentes: Andrea Heredia Torres, presidenta de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima; Andrea Naranjo Alcaraz, presidenta de la JUCOPO; Martha Elia Farías Ríos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Disciplina Financiera; diputada Irma Mirella Martínez Silva, diputada Evangelina Bustamante Morales; así como los diputados Israel González Mendoza, Arnoldo Ochoa González, Alvaro Lozano González, Jaime Sotelo García y José Manuel Romero Coello.
CUMPLE LEGISLATIVO CON ARMONIZACIÓN CONTABLE
Por otra parte, la Auditora Superior del Estado, entregó al Congreso del Estado el documento que acredita el cumplimento del cien por ciento de sus obligaciones en el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable correspondiente al primer periodo del ejercicio 2025.
Presentan convocatoria al Premio Estatal de las Personas Adultas Mayores en su edición 2025
30/Jun/2025
Presentan convocatoria al Premio Estatal de las Personas Adultas Mayores en su edición 2025
Este lunes 30 de junio, la diputada Glenda Ochoa, presidenta de la comisión de Bienestar, Inclusión social y Equidad de Género, en compañía de las legisladoras Evangelina Bustamante Morales, Karen Judith Jurado Escamilla y Martha Farías Ríos, presentaron la convocatoria al “Premio Estatal de las Personas Adultas Mayores” en su edición 2025.
Podrán participar las personas interesadas en la categoría de Hombres y Mujeres de 100 años de edad o más, así como la de Hombres y Mujeres de 65 años de edad o más, que se hayan destacado por su labor humanística o profesional, en el deporte, en la ciencia o en el arte.
Las propuestas deberán entregarse a partir del 30 de junio y hasta el 11 de agosto del 2025, en físico de lunes a viernes, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del H. Congreso del Estado de Colima, cuya oficina se encuentra ubicada en Calzada Pedro A. Galván, esquina con calle Los Regalado sin número, colonia Centro, en esta Ciudad de Colima.
Para consultar los requisitos y documentos necesarios para inscribir las propuestas, así como las bases y la convocatoria completa, se puede acceder al siguiente enlace:
https://www.congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/convocatorias/convocatoria%20adulto%20mayor%202025.pdf
Aprueba Congreso descuentos en varios servicios para usuarios de Tecomán
30/Jun/2025
Aprueba Congreso descuentos en varios servicios para usuarios de Tecomán
El pleno del Congreso del Estado, aprobó ofrecer descuentos en el pago de diversos servicios como son agua potable, alcantarillado y saneamiento; predial; licencias comerciales, industriales y de servicios; así como multas de tránsito, a usuarios del municipio de Tecomán.
De esta manera, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado podrá otorgar el descuento del 50% en el pago de agua potable, alcantarillado y saneamiento, respecto del ejercicio fiscal 2024 y anteriores. También, el descuento del 50% por la contratación de este servicio, siempre y cuando estén al corriente a la fecha de su contratación, respecto de sus contratos diversos.
Para el caso del ejercicio fiscal 2025 y anteriores, las y los tecomenses podrán contar con el descuento del 100% en multas y recargos generados por la falta de pago los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Así como el descuento del 8% a favor de los usuarios que paguen la anualidad. Mientras que, los usuarios que acrediten tener la calidad de pensionados, jubilados, adultos mayores y personas con discapacidad, podrán ser acreedores al descuento del 50% en el pago de su anualidad.
Para el caso del pago del predial, el Poder Legislativo autorizó descuentos escalonados en los recargos generados y las multas impuestas, respecto del ejercicio fiscal 2025 y anteriores, cuando los contribuyentes cubran el pago de dicho impuesto por anualidad adelantada. Aplicarán de la siguiente manera: julio y agosto 100%; septiembre y octubre 80%; noviembre y diciembre 60%.
Las multas correspondientes al ejercicio fiscal 2025 y anteriores, por infracciones del Reglamento de Tránsito y Vialidad, contarán con un descuento del 50%. Y se autorizó el descuento del 100 por ciento de los recargos generados por la falta de pago oportuno de las multas de orden administrativo impuestas, correspondientes al ejercicio fiscal 2025 y ejercicios fiscales anteriores.
Estos descuentos estarán vigentes desde el 01 de julio de y hasta el 31 de diciembre del año 2025.
Finalmente, para el caso del refrendo 2025 de licencias comerciales, industriales y de servicios, o para el funcionamiento de establecimientos cuyos giros sean la de venta de bebidas alcohólicas, el descuento será del 100% de los recargos y multas hasta el 30 de septiembre de 2025.
Imparten charla sobre sensibilización y no discriminación hacia las personas de la diversidad sexual y de género
27/Jun/2025
Imparten charla sobre sensibilización y no discriminación hacia las personas de la diversidad sexual y de género
En el marco del “Mes del Orgullo LGBTTTIQ+”, este viernes 27 de junio, en el pleno del H. Congreso Estado de Colima, se llevó a cabo la charla: “Sensibilización, empatía y no discriminación hacia las personas de la diversidad sexual y de género.
La diputada Glenda Jazmín Ochoa, presidenta de la Comisión Legislativa de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género, expresó que la diversidad no es una amenaza, sino la esencia de la sociedad y por ello cada persona, sin importar su identidad y expresión de género, merece vivir con dignidad y libre de violencia y discriminación. Indicó que, desde el Congreso del Estado, las y los legisladores tienen la obligación de generar leyes que protejan la diversidad, así como apoyar políticas públicas de inclusión.
La charla estuvo a cargo de Nadia Liliana Guerrero Magaña, titular de la Unidad de Género del Poder Legislativo, quien reiteró el llamado interinstitucional para sensibilizar, generar empatía, y eliminar estereotipos que se tienen hacia la comunidad LGBTTIQ+.
Por su parte, la diputada Evangelina Bustamante Morales, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia, dijo estar convencida que la transformación de pensamiento debe venir desde la primera infancia, y aunque suene difícil, se debe comenzar por derribar estigmas. Invitó a quienes laboran en el Poder Legislativo y a la sociedad a fomentar el respeto y la inclusión.
En la charla también estuvieron presentes las diputadas: Mirella Martínez Silva y Martha Elia Farías Ríos.
Participa Diputado Álvaro Lozano en encuentro nacional de presidentes y presidentas de Comisiones de Asuntos Hídricos
20/Jun/2025
Participa Diputado Álvaro Lozano en encuentro nacional de presidentes y presidentas de Comisiones de Asuntos Hídricos
El diputado local Álvaro Lozano González, presidente de la Comisión Legislativa del Protección y Derecho al Agua, participa en representación del Congreso del Estado de Colima, en el “Primer encuentro de presidentas y presidentes de asuntos hídricos de Congresos locales”, realizado en San Carlos, Sonora.
En este encuentro, Legisladoras y Legisladores de distintas entidades del país, abordaron los diversos retos a los que se enfrenta el país en materia hídrica, compartieron experiencias, buenas prácticas y propuestas legislativas.
También, acordaron coordinar una agenda Legislativa enfocada en el cuidado, uso eficiente y distribución equitativa del agua, viéndolo como un derecho fundamental para todas y todos los mexicanos.
La reunión estuvo integrada por representantes de los congresos estatales de Colima, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur.
Convocan a abogadas y abogados al premio Licenciada Margarita Torres Huerta, en su edición 2025
17/Jun/2025
Convocan a abogadas y abogados al premio “Licenciada Margarita Torres Huerta”, en su edición 2025
El Congreso del Estado de Colima, a través de las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales y Educación, Cultura y Ciencia, anunció en rueda de prensa la convocatoria 2025, para la condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”, que reconoce a distinguidas abogadas y abogados, cuyo merecimiento contribuya a fortalecer y dignificar la profesión jurídica en beneficio de la sociedad colimense.
La diputada Dulce Huerta Araiza, presidenta de la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, explicó que, la convocatoria está dirigida a Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados y Abogadas, así como a la ciudadanía en general, para que inscriban a personas del área de derecho
Añadió que, las y los abogados podrán inscribirse, en una de las cuatro categorías: abogada o abogado litigante o postulante; investigadora o investigador jurídico; impartición o procuración de justicia; y docente de derecho.
Por su parte la diputada Evangelina Bustamante Morales, presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Ciencia, mencionó que la convocatoria estará vigente a partir de este martes 17 y hasta el 27 de junio del 2025, la cual puede ser consultada en las redes sociales del H. Congreso del Estado y en la página Web a través del siguiente link:
https://www.congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/convocatorias/convocatoria%20abogado%202025.pdf
Las propuestas deberán ser entregadas de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del H. Congreso del Estado de Colima, ubicada en Calzada Pedro A. Galván, esquina con calle Los Regalado sin número, en la ciudad de Colima.
Finalmente, la diputada Martha Farías Ríos, integrante de la comisión de Educación, Cultura y Ciencia, dijo que la entrega de la Condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”, se hará en Sesión Solemne en el marco del “Día del Abogado y la Abogada” en México.
Sancionarán hasta con nueve años de prisión a quien cometa violencia digital
17/Jun/2025
Sancionarán hasta con nueve años de prisión a quien cometa violencia digital
Las y los diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Colima, aprobaron establecer el artículo 152 QUÁTER, en el Código Penal para el Estado de Colima, para sancionar la violencia digital; adicionar la modalidad de esta conducta violenta mediante inteligencia artificial; así como aumentar las penas del delito de acoso sexual.
De acuerdo con el dictamen avalado por el pleno, comete el delito de violencia digital a quién haciendo uso de la Inteligencia Artificial, manipule imágenes, audios y/o videos, de una persona con el fin de crear hechos falsos con apariencia real de índole sexual o con fines lascivos, con el objeto de exponer, distribuir, difundir, transmitir, reproducir, comercializar, intercambiar, almacenar y/o compartir a través de cualquier medio, ya sea digital o físico, sin consentimiento expreso y voluntario de la persona pasiva.
Mientras que, la persona responsable de realizar dicha conducta se le impondrá una pena de prisión de cuatro a cinco años. En caso de que la persona pasiva de este delito sea menor de dieciocho años de edad, la pena aumentará de dos a cuatro años.
INCREMENTAN PENAS PARA DELITO DE ACOSO SEXUAL
Por otra parte, las y los diputados locales, avalaron incrementar las penas del delito de acoso sexual a menores, catalogado en el ARTÍCULO 152 TER del Código Penal del Estado de Colima.
De esta manera, él o la responsable del delito de acoso sexual, cuando el agraviado sea menor de dieciocho años de edad, tenga alguna discapacidad, no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho o no tenga la capacidad para resistirlo, se le impondrá una pena de cuatro a ocho años de prisión y multa por el importe equivalente de doscientas a cuatrocientas días de unidades de medida y actualización y en este caso no se perseguirá de oficio.
También, se impondrá de tres a cinco años de prisión y multa de doscientas a trescientas cincuenta unidades de medida y actualización al responsable de acoso sexual que, haciendo uso de medios de radiodifusión, telecomunicaciones informáticas o cualquier otro medio de transmisión de datos, requiera o comparta imágenes, audio o video del acoso sexual o solicite un encuentro sexual.
En caso de reincidencia las sanciones previstas en este artículo se incrementarán en una mitad.
Entrega LXI Legislatura de Colima el “Premio Estatal de Periodismo 2025”
09/Jun/2025
Entrega LXI Legislatura de Colima el “Premio Estatal de Periodismo 2025”
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Colima, entregó en sesión solemne, el Premio Estatal de Periodismo 2025, con el cual se reconoce la calidad de trabajos pertenecientes a los diversos géneros periodísticos.
Para esta edición, la convocatoria incluyó las categorías “Estudiantil”, que premia los trabajos de las y los estudiantes de periodismo en la entidad; así como la categoría “Trayectoria”, para reconocer a las y los periodistas que han ejercido este oficio con cincuenta años o más.
Las y los galardonados por el Poder Legislativo Estatal fueron: reportaje, Nelida Yensuni López Aldape. Caricatura/humor/diseño infográfico, Ivón Rodríguez Barbosa. Entrevista, Diego Eloy Rodríguez Gómez. Crónica, Juan Ramón Negrete Jiménez y Fotografía periodística, Oscar Manuel Cortés Evangelista.
Mientras que, en la categoría de noticia la premiada fue, Zuleima Marina Andazola Morquecho. En Video reportaje, Carmen Karina Alcántar Gómez, J. Félix Morelos Barbosa y Diego Salvador Aguirre Virgen y en la categoría estudiantil, Mario Antonio Ramírez Hernández, Osmar Alejandro Magaña Cervantes, Julio René González López, Gabriela Michelle Fletes Ocampo, Fernanda Sinahí Cobian Bermudes, Christian Ortega Nava y Jorge Emilio Clemente Hernández.
Asimismo, en la categoría de trayectoria, el premio fue entregado a; Armando Martínez de la Rosa; Carlos Alfredo Arévalos, Jose Rodríguez Negrete; J. Jesús Murguía Rubio; Roberto Águila Vázquez; Pablo Cerna Campos; Guillermo Montelón Nava; Juan Ramón Negrete Jiménez y Manuel Arturo Godina Velasco.
En su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Evangelina Bustamante Morales, expresó que los medios de comunicación son un puente de entendimiento, y una herramienta para que la sociedad crezca en libertad y ejerza su derecho a la información.
Por su parte la diputada Martha Elia Farías Ríos, secretaria de la comisión de Educación, Cultura y Ciencia, mencionó que, el trabajo periodístico es crucial para mantener a la población informada, garantiza la libertad de expresión y la rendición de cuentas.
Finalmente, el secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García, en representación de la gobernadora del Estado Colima Indira Vizcaíno Silva, celebró que entre los galardonados se encuentren personas íconos del periodismo, así como jóvenes que inician su carrera en este ámbito. Señaló que las y los periodistas, además de ejercer el derecho de la libertad de expresión, cumplen la función de aportar al desarrollo democrático del estado, formando conciencias y siendo voz de los grupos y personas que no la tienen.